jueves, 3 de febrero de 2011

Funciones Exel

Excel > Referencia de funciones > Matemáticas y trigonometría


SUMA

Suma todos los números de un rango.

Sintaxis

SUMA(número1;número2; ...)

Número1;número2;... son de 1 a 255 argumentos cuyo valor total o suma desea obtener.

Observaciones

Se tienen en cuenta los números, valores lógicos y representaciones textuales de números que se escriban directamente en la lista de argumentos. Vea los dos primeros ejemplos.

Si un argumento es una matriz o una referencia, sólo se considerarán los números de esa matriz o referencia. Se pasarán por alto las celdas vacías, los valores lógicos o el texto contenidos en la matriz o en la referencia. Vea el tercer ejemplo a continuación.

Los argumentos que sean valores de error o texto que no se pueda traducir a números provocan errores.

Ejemplo

El ejemplo será más fácil de entender si lo copia a una hoja de cálculo en blanco.

Cómo copiar un ejemplo

1. Cree una hoja de cálculo o un libro en blanco.

2. Seleccione el ejemplo en el tema de Ayuda.

NOTA No seleccione los encabezados de columna o de fila.



Seleccionar un ejemplo de la Ayuda

3. Presione CTRL+C.

4. En la hoja de cálculo, seleccione la celda A1 y presione CTRL+V.

5. Para cambiar entre ver los resultados y ver las fórmulas que devuelven los resultados, presione CTRL+` (acento grave), o en el grupo Auditoría de fórmulas de la ficha Fórmulas, haga clic en el botón Mostrar fórmulas.

VERDADERO

Fórmula Descripción (resultado)

=SUMA(3;2) Suma 3 y 2 (5)

=SUMA("5";15;VERDADERO) Suma 5, 15 y 1, ya que los valores de texto se traducen como números y el valor lógico VERDADERO se traduce como 1 (21).

=SUMA(A2:A4) Suma los tres primeros números de la columna anterior (40).

=SUMA(A2:A4;15) Suma los tres primeros números de la columna anterior y 15 (55).

=SUMA(A5;A6;2) Suma los valores de las dos últimas filas anteriores y 2. Puesto que los valores no numéricos de las referencias no se traducen, no se tienen en cuenta los valores de la columna anterior (2).







Excel > Referencia de funciones > Estadísticas

Función CONTAR

En este artículo se describen la sintaxis de la fórmula y el uso de la función CONTAR de Microsoft Office Excel.



Descripción

La función CONTAR cuenta la cantidad de celdas que contienen números y cuenta los números dentro de la lista de argumentos. Use la función CONTAR para obtener la cantidad de entradas en un campo de número de un rango o matriz de números. Por ejemplo, puede escribir la siguiente fórmula para contar los números en el rango A1:A20:

=CONTAR(A1:A20)

En este ejemplo, si cinco de las celdas del rango contienen números, el resultado es 5.

Sintaxis

CONTAR(valor1; [valor2],...)

La sintaxis de la función CONTAR tiene los siguientes argumentos:

valor1 Obligatorio. Primer elemento, referencia de celda o rango en el que desea contar números.

valor2, ... Opcional. Hasta 255 elementos, celdas de referencia o rangos adicionales en los que desea contar números.

NOTA Los argumentos pueden contener o hacer referencia a una variedad de diferentes tipos de datos, pero sólo se cuentan los números.

Observaciones

Se cuentan argumentos que son números, fechas o una representación de texto de los números (por ejemplo, un número entre comillas, como "1").

Se tienen en cuenta los valores lógicos y las representaciones textuales de números escritos directamente en la lista de argumentos.

No se cuentan los argumentos que sean valores de error o texto que no se puedan traducir a números.

Si un argumento es una matriz o una referencia, sólo se considerarán los números de esa matriz o referencia. No se cuentan celdas vacías, valores lógicos, texto o valores de error de la matriz o de la referencia.

Si desea contar valores lógicos, texto o valores de error, use la funciónCONTARA.

Si desea contar sólo números que cumplan con determinados criterios, use la función CONTAR.SI o la función CONTAR.SI.CONJUNTO.

Ejemplo

El ejemplo será más fácil de entender si lo copia en una hoja de cálculo en blanco.

¿Cómo copio un ejemplo?

1. Seleccione el ejemplo de este artículo.

IMPORTANTE No seleccione los encabezados de columna o de fila.



Seleccionar un ejemplo de la Ayuda

2. Presione CTRL+C.

3. En Excel, cree una hoja de cálculo o un libro en blanco.

4. En la hoja de cálculo, seleccione la celda A1 y presione CTRL+V.

IMPORTANTE Para que el ejemplo funcione correctamente, debe pegarlo en la celda A1 de la hoja de cálculo.

5. Para cambiar entre ver los resultados y ver las fórmulas que devuelven los resultados, presione Alt+º, o en la ficha Fórmulas, en el grupo Auditoría de fórmulas, haga clic en el botón Mostrar fórmulas.

1 comentario: